Los cambios en las redes sociales de las Hermandades este 2025: Instagram sigue su subida imparable
Málaga Cofrade TV sigue realizando un estudio y seguimiento de redes sociales de las hermandades como venimos haciendo de forma habitual en los últimos años, este 2025 vemos como Twitter, actual X, sigue siendo la principal red social de nuestras cofradías, pero Instagram sube a pasos agigantados, tanto que no sorprenderá que llegue un momento en el que dicha red social supere a la propia X, veamos primero los datos de X
Podemos observar como en X se ha crecido unos 18.000 nuevos seguidores, que aunque no son tantos como era lo habitual hasta hace 3 años, sigue siendo una subida importante, una subida del tamaño de un pueblo como Manilva. Si repasamos las jornadas de forma individual tenemos que el Jueves Santo es el día con mayor número de seguidores, le sigue el Lunes y el Domingo, siendo el Viernes la que menos ha subido. Este año tenemos la particularidad que hasta 4 hermandades superan los 10.000 seguidores, Monte Calvario, Sentencia, Dulce Nombre y Gitanos. En el Domingo de Ramos es Humildad y Paciencia quien más crece, mientras que Humildad la que menos, en el Lunes Cautivo y la que menos Crucifixión, en el Martes Rocío y la que menos Rescate, el Miércoles Mediadora y la que menos Salesianos, mientras que en el Jueves Santo la que más crece es la Esperanza y la que menos Viñeros, siendo precisamente la Esperanza la que más seguidores gana en esta red social de toda la Semana Santa y la única que supera el millar de nuevos seguidores, lo curioso es que ella sola se lleva el 5% de todos los nuevos seguidores de la red social, un dato elevadísimo. Para cerrar, tenemos el Viernes donde el Amor es quien más crece y la que menos Descendimiento. La agrupación sorprende con casi 6000 nuevos seguidores
Nos vamos a conocer ahora los datos de la red social Facebook, que sigue siendo la que menos crece y la que menos seguidores tiene
Seguimos con este seguimiento en instagram
Instagram se va acercando a los datos de twitter poco a poco, este año sube más de 76.000 nuevos seguidores, es decir, ni siquiera sumando los datos de Facebook y twitter dan la misma cifra que Instagram, ya se consiguen casi 350.000 seguidores en instagram, frente a los 435.000 de twitter, si estos datos siguen así, en dos o tres años, posiblemente antes del 2028 Instagram ya será la principal red social de las cofradías. El Jueves Santo crece 15.000 nuevos seguidores, solo dicha jornada supera el crecimiento total de las cofradías en Facebook, el Lunes Santo le sigue y el tercer puesto es para el Domingo de Ramos. Por jornadas individuales, en el día inaugural de la Semana Santa Dulce Nombre es la de mayor crecimiento, mientras que Salutación la que menos, el Cautivo es la que más del Lunes Santo y la mayor subida de toda la Semana Santa en todas las redes sociales, alcanzando más de 7000 nuevos seguidores en Instagram en solo 1 año. Pasión es la que menos crece. Por su parte el Martes Santo la cofradía del Rocío es la mayor subida, frente a las Penas. En el Miércoles Santo Rico es la mayor subida, frente a Salesianos, es precisamente la jornada del Miércoles Santo la que menos ha crecido en esta red social, lo que nos hace pensar en si la situación de la lluvia el pasado año afecto a dicho rendimiento en redes. Mientras que en el Jueves Santo Mena es la mayor subida y Santa Cruz la que menos crece, para cerrar el Viernes Santo es la Cofradía del Monte Calvario la de mayor crecimiento frente a Servitas
Veamos ahora de manera global las subidas de seguidores
El top 5 de hermandades que más crecen en general son, El Cautivo, Esperanza, Mena, Rocío y la Cena, lo que demuestra su buen hacer general y su buen hacer en redes sociales, por el contrario tenemos a cofradías como Pasión, Servitas, Santa Cruz, Viñeros y Dolores de San Juan que van entre los 5 últimos puestos de seguidores. Lo curioso es que ninguna cofradía ha ganado menos de un millar de seguidores, aunque el dato sorprendente es el del Cautivo con casi 10.000 nuevos seguidores en total, superando los 5.000 Mena y la Esperanza.
Sabemos lo difícil que siempre es el trabajo y la labor de los CM de nuestras cofradías, una labor poco premiada, a pesar de ser la cara visible de nuestras hermandades, ellos ven los desencantos, las cosas que no terminan de gustar de las personas, los agradecimientos, etc, ellos son un gran valor de nuestras cofradías dado que nos informan y nos hacen ver que una hermandad no es solo cosa de un ratito al año, si no que es cosa de toda una vida, de todo un año de trabajo, por ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento
Comentarios
Publicar un comentario